

El sucesor estaba listo, un cambio se hacía necesario aunque se tratara de un producto ganador, pero el periodo de vida del legendario 403 llegaba a su fin, pues desde su presentación en el Salón del Automóvil de París en 1955 no había cambiado, completando así honorablemente su ciclo. Así pues, la casa Peugeot apostó al diseño y llegó el heredero, con un verdadero cambio de imagen, mucho más joven y fresca, con líneas rectas y acusadas puntas, emergido de la más pura inspiración de la casa Pininfarina, marcando una nueva tendencia en diseño automotriz que trascendería fronteras, influenciando a sus contrincantes ingleses e italianos. Había llegado el momento de presentar al 404, toda una aventura.
En México, Peugeot se había consolidado como una marca muy confiable y el reto de sustituir al 403 no era tarea fácil, pero para 1962 el 404 cautivó de entrada con su moderna y fina apariencia, su línea resultaba totalmente innovadora, los interiores eran confortables y elegantes, con asientos reclinables y un tablero totalmente rediseñado, rematando con la capacidad de una amplia cajuela alfombrada. Sus detalles a bordo eran en todo diferente, pero su manejo era algo completamente innovador, con un temperamento muy diferente a su antecesor, mucho más preciso en reacciones y una mecánica renovada que presumía de avances tecnológicos como el motor inclinado de 1,600 cm, la robustez y confiabilidad que había heredado del 403, pero con prestaciones dinámicas que marcaban una gran diferencia.
El 404 se sentía ligero, con otro carácter, su manejo rozaba en lo deportivo debido a una nueva suspensión y un sistema de dirección de piñón y cremallera, que ofrecía estabilidad y rápida respuesta al volante. Con todos estos atributos, el digno sucesor fue aceptado inmediatamente por el mercado mexicano, en un segmento muy exclusivo, aunque la competencia era muy fuerte, pues habían en el país autos alemanes, ingleses e italianos, además de los norteamericanos que eran los preferidos por el consumidor, pero el 404 se abrió paso fácilmente ya que contaba con el legado tradicional de calidad y durabilidad que había dejado el noble 403. Pero nada es eterno, y especialmente tratándose de la presencia del 404 en nuestro país, ya que en 1962 año en que se presentó, el gobierno mexicano dictó un decreto de integración para la industria automotriz, en la que se condicionaba a que los autos que se vendían en el país debían tener un porcentaje casi total de piezas fabricadas en México, lo cual obligó a Peugeot y a todas las demás marcas de importación que existían en la República Mexicana a abandonar las ventas en nuestra tierra, dejando al mercado resignado a tan sólo 7 marcas durante los siguientes 30 años. El Peugeot 404, sólo se vendió en México durante 1962 y algunos pocos en 1963, pero éste breve tiempo sirvió para demostrar la aceptación de la marca del León en tierras mexicanas, quien tuvo uno, quería nuevamente un Peugeot (muchos aún conservaban sus antiguos 403 y 404) y esto se comprobó al regresar triunfalmente 35 años después en 1997 empezando con el 405, el 306 y continuando hasta nuestros días.
Club Peugeot. Contacto en México: peugeotclubmex@yahoo.com
Club Peugeot. Contacto en México: peugeotclubmex@yahoo.com
Tengo un par de luces laterales para Peugeot 404 1962, nuevos en caja francesa, ajeduardo65@gmail.com, Juan
ResponderEliminarPrecioso carro recuerdo el que tuvo mi padre donde aprendi a manejar y acompañetodo el proceso de restauracion que el hizo bellos recuerdos .
ResponderEliminar